viernes, 2 de diciembre de 2005

SOMIEDO, Tierra de osos, Brañas y Vaqueiros


El Parque Natural de Somiedo puede considerarse el espacio protegido que mejor representa los valores naturales y etnográficos de la montaña Asturiana. Su quebrado territorio, con profundos valles y con cumbres superiores a 2000 metros, constituyen uno de los ambientes montañosos mas salvajes y mejor conservados del norte peninsular.
Este parque posee extensos y bien conservados bosque caducifolios de hayas, robles abedules y otras especies atlánticas y una completa comunidad de la gran fauna y flora de la montaña cantábrica que otorgan a este enclave asturiano un carácter realimente excepcional y único.
Este patrimonio natural esta mas protegido a partir del año 2000 donde fue declarado por parte de la UNESCO como reserva de la biosfera, figura que reconoce a aquellos espacios donde se armoniza la conservación de la diversidad biológica con la salvaguarda de los valores culturales y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
El parque se vértebra en torno a cuatro valles principales, surcados por otros tantos ríos que le dan nombre: Sapiencia, Valle, Somiedo, Pigüeña.

Por el accidentado relieve somedano se distribuyen 38 pueblos a veces colgados de empinadas laderas. Se trata casi siempre de pequeñas aldeas, tranquilas y recónditas que conservan aun numerosas muestras de la arquitectura tradicional y que tan solo suman 1600 habitantes
En Somiedo vegetan unas 1125 especies de flora vascular, una cifra realmente significativa, pues supone casi la mitad de las que lo hacen en todo el territorio Asturiano.
Junto con los lagos, bosques y osos, hay algo que hace de Somiedo un territorio realmente único, no sólo en el ámbito asturiano, sino también a escala nacional e incluso mundial. Se trata de esa armónica coexistencia entre este patrimonio natural de excepción y un legado etnográfico que le es propio y exclusivo.

Rutas a descubrir en Somiedo:

Tramo alto del Camín Real de la Mesa.
Tramo bajo del Camín Real de la Mesa.
Brañas de Saliencia.
Lagos de Saliencia y lago del valle.
Lago del valle.
Braña de Sousas.
Braña de Mumian.
La Peral-Villar de Vildas.
El puerto-Valle del Lago.
Valle de Cigüeña.
El Cornón.
Castro.

No hay comentarios: